Previous slide
Next slide

CONTRIBUYENTES

Los beneficiarios directos son las comunidades campesinas de Samanga y Tapal y los predios de Huamba, Cachiaco y San Pablo, quienes por iniciativa propia han establecido dos áreas de conservación privada; y, además, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pacaipampa y Municipalidad Provincial de Ayabaca; un área de conservación ambiental. Es decir, el FAQCH interviene en 8 mil 100 hectáreas bajo modalidad de conservación de las 18,152 hectáreas priorizadas, las cuales beneficia a 500 familias.

Y como beneficiarios indirectos encontramos en promedio 1 millón de personas involucran los distritos de las Lomas, Tambogrande, provincia de Sullana y Piura.

CÓMO SER PARTE DEL FAQCH

Para ser parte del Mecanismo de Retribuciòn por Servicios Ecosistèmicos “Fondo del Agua Quiroz Chira” debes ser una persona natural, jurídica, nacional o extranjera, pública o privada, que teniendo interés de participar de la asociación manifiesten su libre intención a la misma y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Encontrarse en plena capacidad y goce de ejercicio
  • Realizar aportes al FAQCH en efectivo o de otros bienes, que serán destinados al cumplimiento de los fines de la asociación
  • La condición de asociado del Fondo es a perpetuidad
  • Solicitar por escrito su ingreso (llenar formato ……)
  • Ser admitido como asociado en la asamblea de asociados por las dos terceras partes de la asamblea
  • Firmar un acta de compromiso sobre la forma de aporte en la asociación
  • Sus fines u objetivos sean compatibles con los fines de la asociación.