Los beneficiarios directos son las comunidades campesinas de Samanga y Tapal y los predios de Huamba, Cachiaco y San Pablo, quienes por iniciativa propia han establecido dos áreas de conservación privada; y, además, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pacaipampa y Municipalidad Provincial de Ayabaca; un área de conservación ambiental. Es decir, el FAQCH interviene en 8 mil 100 hectáreas bajo modalidad de conservación de las 18,152 hectáreas priorizadas, las cuales beneficia a 500 familias.
Y como beneficiarios indirectos encontramos en promedio 1 millón de personas involucran los distritos de las Lomas, Tambogrande, provincia de Sullana y Piura.