NATURALEZA Y CULTURA INTERNACIONAL
Naturaleza y Cultura Internacional es una Organización No Gubernamental dedicada a la conservación de la diversidad biológica y cultural. Esta institución impulsó la creación del Fondo del Agua Quiroz Chira, desde su creación en el 2014 se ha desempeñado como el brazo operativo y soporte técnico
Nuestro Programa en Perú
Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, con una gran concentración de animales y plantas endémicos no conocidos en ningún otro lugar del planeta. Su gama de ecosistemas va desde la costa árida del Pacífico, cruzando las montañas de los Andes hasta los densos bosques lluviosos de la Amazonía, creando 84 asombrosas zonas de vida con incontables especies de flora y fauna. Esta enorme variedad en especies, es enriquecida por la abundante diversidad cultural de poblaciones nativas, quienes han desarrollado un extenso conocimiento sobre las características y usos potenciales de la rica biodiversidad del país.
Sin embargo, muchos ecosistemas peruanos están en peligro. La agricultura migratoria y la explotación de madera, en conjunto con el creciente desarrollo de las actividades petroleras y mineras, ligadas al crecimiento de la demanda global, presenta una seria amenaza a la biodiversidad de Perú.
Naturaleza y Cultura, trabaja intensamente en 8 regiones del país con el fin de ayudar a proteger el bienestar de la rica biodiversidad de Perú, ayudando a las comunidades locales a encontrar el sustento y desarrollo basado en el uso sostenible de los recursos naturales.


NCI
Durante más de una década, NCI ha trabajado en la creación y gestión de áreas protegidas en todo el Perú, en colaboración con los actores locales, incluidos los gobiernos y las comunidades. Mantenemos alianzas estratégicas con cinco gobiernos regionales y muchos municipios con los que se identifican las áreas prioritarias para la conservación. Asimismo, el Sistema de Áreas Protegidas del Perú (SERNANP) ha sido un socio importante del NCI desde sus inicios. En alianza con todas estas instituciones amigas, hemos logrado la declaratoria de más de 2 millones de hectáreas de áreas protegidas en el Perú.