FORTALECIMIENTO (1)

EJES ESTRATÉGICOS

El Fondo del Agua Quiroz Chira

El Fondo del Agua Quiroz Chira ha establecido cuatro ejes estratégicos que ayudarán a cumplir su objetivo de conservar, proteger y recuperar los bosques y páramos de la cuenca del Sistema Hídrico Chira.

Eje estratégico1: Fortalecimiento Institucional

Para fortalecer este eje estratégico se espera consolidar la gestión y administración del Fondo a través del desarrollo de actividades como:

  • La implementación y el fortalecimiento de la Secretaría Técnica del Fondo del Agua Quiroz Chira.
  • Promover políticas sobre Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos de manera articulada con el Consejo de Recursos Hídricos, Autoridad Nacional del Agua – ANA, gobierno regional de Piura, y Ministerio del Ambiente – MINAM.
  • Implementar un plan de incidencia direccionado a las nuevas autoridades de las instituciones participantes del Fondo del Agua Quiroz Chira.
  • Establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas.
  • Implementar los instrumentos de organización y regulación interna de la asociación.

Eje estratégico 2: Gestión de Recursos Financieros

Este eje estratégico está planteado para ayudar a gestionar recursos económicos e incrementar los recursos comprometidos, para ello el Fondo del Agua Quiroz Chira viene desarrollando las siguientes actividades:

  • Identificar, sensibilizar y promover la participación y adhesión de nuevos socios aportantes al Fondo del Agua Quiroz Chira.
  • Generar proyectos y presentarlos a fondos públicos, privados y de la Cooperación Internacional con la finalidad de captar mayores recursos financieros.
  • Buscar donantes privados que aporten a los recursos del Fondo.
  • Generar mecanismos que garanticen la permanencia y cumplimiento de acuerdos sobre los recursos de los aportantes públicos y privados.
  • Generar instrumentos administrativos para el control, ejecución y monitoreo de los recursos financieros del Fondo.
  • Elaborar y plantear una propuesta a los socios de las entidades públicas y privadas para que puedan incrementar los recursos aportados al Fondo.

.

Eje estratégico 3: Conservación y Manejo Sostenible       

Para contribuir con la conservación y el manejo sostenible del ecosistema de páramos y bosques de la Cuenca del Sistema Hídrico Chira, el Fondo del Agua Quiroz Chira ha establecido desarrollar las siguientes actividades:

  • Identificar y ampliar zonas de intervención y actores beneficiarios del Fondo del Agua Quiroz Chira.
  • Gestionar compromisos de conservación a través de acuerdos, contratos y convenios con los beneficiarios del Fondo.
  • Gestionar y ejecutar proyectos relacionados a la recuperación, restauración de áreas degradadas, proyectos productivos sostenibles, entre otros que contribuyan con la conservación, replicables e innovadores.
  • Implementar un Programa de monitoreo de la conservación
  • Promover un programa de capacitación dirigido a miembros socios, autoridades, directivos y líderes de Comunidades Campesinas y predios.

Eje estratégico 4: Sensibilización y Difusión

A través de este eje estratégico se trabaja en el posicionamiento del Fondo del Agua Quiroz Chira a través del desarrollo de actividades como:

  • Implementar un Plan de comunicación dirigido a socios y beneficiarios.
  • Realizar campañas de difusión y sensibilización a comisiones de regantes, juntas de usuarios, personal de municipios, Empresa de agua, SUNASS, Gobierno Regional de Piura, GRN Y GMA, ANA, Comunidades Campesinas y predios involucrados en el Fondo, así como a la sociedad civil.
  • Establecer alianzas estratégicas con el Sector Educación para que incorporen acciones de educación ambiental.
  • Mantenimiento y actualización de datos en Página Web
  • Realización de intercambio de experiencias (Pasantías).